Este apartado da un valor añadido más allá de la digitalización de bienes culturales y de su información asociada. Se trata de una sección con imágenes antiguas de formas de habitar el territorio relacionadas con cada uno de los yacimientos arqueológicos del Museo Virtual y con los elementos del patrimonio cultural inmueble de Las Sombras del Pasado.
Esto ha sido posible tras llegar a un acuerdo con el Centro de Documentación de Imagen de Santander (CDIS). Esta colaboración con el CDIS se enmarca en dos líneas: por un lado incluir fondos fotográficos de los elementos patrimoniales digitalizados y por otro contextualizar este patrimonio como resultados de unas formas de vida y transformación de parte de los habitantes del municipio de Santander a través del testimonio gráfico del siglo XX.
Cueto
-
- José Uzcudun. Vista de Cabo Menor, 1960-1970, Fondo José Uzcudun, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Pablo Hojas Llama. Cross en el barrio de Bellavista, 28 de noviembre de 1966, Fondo Pablo Hojas Llama, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Ed. Alarde. El Faro. Vista aérea, 1965-1970, Colección Víctor del Campo Cruz, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Foto Alsar. Faro y costa, 1965-1969, Colección Víctor del Campo Cruz, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Mallo. Faro de Cabo Mayor, 6 de agosto de 1966, Fondo Pablo Hojas Llama, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Pablo Hojas LLama. Accidente en Cabo Mayor, 25 de marzo de 1967, Fondo Pablo Hojas Llama, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Ed. Domínguez (Madrid). Santander. Puente del Diablo, 1965-1975, Colección Víctor del Campo Cruz, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
Monte
-
- Pablo Hojas LLama. Costera de algas en la Maruca, 5 de octubre de 1961, Fondo Pablo Hojas Llama, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Pablo Hojas LLama. Costera de algas en la Maruca, 5 de octubre de 1961, Fondo Pablo Hojas Llama, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Pablo Hojas LLama. La Maruca, 1967- 1969, Fondo Pablo Hojas Llama, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Pablo Hojas LLama. La Maruca, 1967- 1969, Fondo Pablo Hojas Llama, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Autor desconocido. Molino de Aldama en la ría del San Pedro del Mar, 1940-1955, Fondo Centro de Estudios Montañeses, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Ángel de la Hoz. Castillo de Corbanera, 1992, Fondo “Archivo Ángel de la Hoz”, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Ángel de la Hoz. Castillo de Corbanera, 1992, Fondo “Archivo Ángel de la Hoz”, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- José Luis Aarúna. Vista aérea. Ría de San Pedro de la Mar y playa de la Maruca, 1964-1968, Fondo Joaquín y José Luis Araúna, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Fernando Cevallos de León. La costa en San Pedro del Mar, 1908-1922, Fondo Centro de Estudios Montañeses, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
San Román de la LLanila (El Rostrío, Ciriego y La Virgen del Mar)
-
- Pablo Hojas LLama. Ejercicios tácticos de la Guardia Civil en el Rostrío, 17 de octubre de 1968, Fondo Pablo Hojas Llama, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Pablo Hojas LLama. Ejercicios tácticos de la Guardia Civil en el Rostrío, 17 de octubre de 1968, Fondo Pablo Hojas Llama, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Pablo Hojas LLama. Ejercicios tácticos de la Guardia Civil en el Rostrío, 17 de octubre de 1968, Fondo Pablo Hojas Llama, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- José Luis Aarúna. Maniobras de la Guardia Civil en el Rostrío, 17 de octubre de 1968, Fondo Joaquín y José Luis Araúna, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Pablo Hojas LLama. Cementerio de Ciriego en la Festividad de Todos los Santos, 2 de noviembre de 1963, Fondo Pablo Hojas Llama, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Autor desconocido. Puente de la Virgen del Mar, 1885-1900, Colección Fernando Barreda y Ferrer de la Vega, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Ángel de la Hoz. La Virgen del Mar, 1948, Fondo “Archivo Ángel de la Hoz”, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
Pronillo
-
- Pica-Gromm. Portalada del Palacio Riva-Herrera en Pronillo, 1870-1880, Colección CDIS, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Fernando Cevallos de León. Palacio de Riva-Herrera en Pronillo, 1908-1922, Fondo Centro de Estudios Montañeses, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- José Luis Aarúna. Palacio de Riva-Herrera en Pronillo, 1970-1980, Fondo Joaquín y José Luis Araúna, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
Dique de Gamazo
-
- Zenón Quintana. Construcción del dique de Gamazo, 1882-1903, Colección Biblioteca Municipal de Santander, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Autor desconocido. Dique de Gamazo, 1914, Colección Thòmas, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Ed. La Ideal. Dique. Santander, 1930, Colección Víctor del Campo Cruz, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Fototipia Castañeira y Álvarez. Dique de Gamazo. Santander, 1914, Colección Víctor del Campo Cruz, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
Burreras
-
- Autor desconocido. Fábrica de cervezas “La Cruz Blanca”, 1909-1914, Colección Thòmas, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Pablo Isidro Duomarco. Fielato de Cuatro Caminos. 1890, Colección Víctor del Campo Cruz, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.
-
- Lucien Roisin Besnard. Santander. La Pineda del Sardinero, 1932-1935, Colección Víctor del Campo Cruz, © Centro de Documentación de la Imagen de Santander, CDIS, Ayuntamiento de Santander.